jueves, 8 de septiembre de 2016

Tabaquismo y alcoholismo en los jóvenes

TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO EN LOS JÓVENES



El tabaquismo y el alcoholismo son dos adicciones, “socialmente aceptadas”, que se inician principalmente en la etapa de la adolescencia.

Al respecto, el Secretario de SaludJosé Ángel Córdova Villalobos, asegura que el abuso y dependencia de sustancias adictivas representan un serio reto para toda la sociedad. En el caso del tabaco alcohol, la población juvenil inicia el consumo a edades cada vez más tempranas; estas sustancias constituyen, generalmente, la puerta de entrada a drogas ilícitas, más fuertes, como la mariguana, la cocaína y otras.

Al inaugurar la Unidad Hospitalaria Naucalpan, de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Córdova Villalobos señaló que una de las prioridades de la actual administración es la de sensibilizar y prevenir acerca los daños que causa el consumo de alguna droga adictiva como el tabaco y el alcohol; así como el rechazo al uso de drogas ilegales o médicas no prescritas.

x

También añadió que uno de los principales objetivos es reducir los índices de consumidores de drogas legales, pues existen 18 millones de fumadores y 25 millones de personas que abusan del alcohol en el país, en comparación con los 450 adictos crónicos, y cuatro y medio millones que han consumido una droga ilegal.

El Secretario de Salud dijo que un adolescente que inicia con el consumo detabaco alcohol tiene hasta 13 veces más posibilidades de experimentar condrogas ilegales.

Un estudio realizado a cerca de 70 mil niños y niñas de secundaria, arrojó que la tendencia de los adolescentes es beber de manera compulsiva.

Por ello, informó que a través de la Campaña Nacional para una Nueva Vidaencabezada por Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional, se han capacitado a cerca de 300 mil jóvenes de secundaria acerca de las adicciones.

De igual manera, destacó la importancia del tratamiento digno y correcto de las personas con adicciones en unidades especializadas, por lo que ya se revisan las cerca de mil 800 unidades que hay en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario